Entradas

Mostrando entradas de 2019

¿Qué hay que hacer para obtener el DNI electrónico?

El DNI electrónico aún no se puede obtener en todas las oficinas de RENIEC, por eso recomendamos revisar las Oficinas de RENIEC autorizadas para la emisión del DNI elctrónico y ubicar la que más te convenga. Recuerda que en la oficina donde realizas el trámite es donde deberás recoger después tu documento.

A continuación, te presentamos los datos claves para que puedas adquirir tu DNI electrónico :

PRECIO: 41 soles que deberan ser pagados en cualquier Banco de la Nación o Banco de Crédito con el tributo de pago 00521. REQUISITOS PARA TRAMITARLO: Voucher de pago, presentar el DNI azul  y una fotografía tamaño pasaporte a color con fondo blanco. (sin marco, sin porosa, de frente, sin lentes ni retoques) VIGENCIA: Ocho años, igual que el DNI azul

¿Qué es el dni electrónico?

Imagen
El documento de identidad electrónico también conocido como DNI electrónico o cédula de identidad es un documento emitido por una autoridad oficial para permitir la identificación de la población de forma personal o virtual. 

¿QUÉ ME PERMITIRA HACER SI TENGO MI DNI ELECTRÓNICO?

Me permitiría hacer el DNI electronico autenticarse en un servicio electrónico, lo cúal dependera de los requerimientos del servicio electrónico al que usted requiera acceder ya que sea en forma virtual desde su computador o desde un tipo cajero autómatico o plataforma virtual, también firma digitalmente y firmar documentos.

¿EL DNI ELECTRÓNICO NOS PROPORCIONA SEGURIDAD?

Pues si nos proporciona autenticación, securización de mensajes, desbloqueo y cambio de pin, funcionalidad criptográfia, cifrado, intercambio el equipo.

AHORA MUCHOS NO SABEMOS ¿QUÉ CONVENIOS TIENE EL DNI ELECTRÓNICO?

El nuevo DNI electrónico está afiliado con el sistema del Ministerio de Salud, lo que me permitirá tener un registro de las historias clinicas de ciudadanos, siempre que el hospital cuente con la tecnologia necesaria y haya digitalizado la historia del paciente. Además los jovenes que deseen registrarse en el programa del pronabec podrán realizar en solo dos días, el cúal antes tenia un tiempo de 25 días.

¿EL DNI ELECTRÓNICO SERA OBLIGATORIO MÁS ADELANTE?

El dni electrónico aún no sera obligatorio, pero se iniciara una etapa de obligatoriedad con jovenes de 17 años, señaló el gerente de registros de certificación digital del reniec, quién agrego hasta el momento 600 mil ciudadanos cuentan con el nuevo documento de identidad para hacer uso de servicios digitales. 

DESVENTAJAS DEL DNIELECTRÓNICO

En  el uso del DNI electrónico no todo son ventajas , también tenemos ciertos desventajas  Necesidad de un lector de tarjetas DNIe. Necesidad de la instalación de un software determinado en el equipo. El certificado de firma electrónica caduca a los 30 meses (mucho menos que la caducidad del propio DNI) y hay que renovarlo presencialmente. Es fácil bloquear el PIN con tres errores y hay que desbloquearlo también presencialmente. Esto también lo podemos incluir en una ventaja ya que nos proporciona seguridad. El proyecto, impulsado por la UE, ha costado una enorme cantidad de dinero, y no está siendo aprovechado por la gente. Sólo se incorpora el DNIe a mayores de 18 años

¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL DNI ELECTRÓNICO?

Imagen
1 . Documento del futuro :  Cada vez más instituciones públicas y privadas utilizan plataformas virtuales y este documento es necesario para poder identificarse y realizar trámites con toda la seguridad del caso. 2. Tarjeta inteligente :   El documento posee un chip criptográfico donde se almacenan datos que permiten acreditar la identidad de una persona en el mundo digital y firmar digitalmente. 3. Uso de la firma digital :   Tiene la misma eficacia jurídica que una firma manuscrita generada dentro del marco de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica (IOFE). Asimismo, garantiza la autenticidad e integridad del documento. 4. Cualquiera lo puede solicitar :   Los peruanos mayores de 18 años pueden solicitar el documento en 34 agencias de 24 ciudades del país. Las agencias están en Lima, Callao, Chiclayo, Piura, Tumbes, Trujillo, Cajamarca, Tarapoto, Iquitos, Chimbote, Huancayo, Arequipa, Tacna, Cusco, Puno, Chincha, Huancavelica, Chachapoyas,...